Examenes y el Test de la DGT

El carnet de conducir emitido por el DGT es uno de los elementos más imprescindibles con el que pueden contar los ciudadanos del país. Este es completamente útil para poder desplazarte con tu vehículo por toda la ciudad, realizar viajes de carretera, salir del país con tu vehículo y mucho más. Este también es muy importante porque te ayudará mucho al momento de que vayas a adquirir un empleo.

Muchas personas consideran el examen y el test como un tabú, algunos le tienen miedo sin saber a qué se afrontan. Por lo útil que es tener este carnet y lo fácil que puede ser obtenerlo, te comentaremos todo lo que puedes requerir saber sobre el examen así como el test de la DGT. Estas son las pruebas que las personas deben pasar para poder obtener el carnet de conducir.

Existen distintos tipos de carnet, es importante destacar que el test varía un poco depende del tipo que desees sacar. Al momento de realizar el test de conducir, tendrás que utilizar distintas herramientas para pasar el examen. El tipo de carnet de conducir que estés solicitando, definirá qué variaciones tendrá tu test de conducir.

Pruebas que debes pasar para obtener el carnet de conducir

Como es conocido, al momento de conducir deberás aprobar tanto el examen de conducir como el test de conducir. A continuación te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cada uno de estos, para que puedas tener una idea clara y saber en qué consisten.

El examen

El examen de conducir es toda la parte teórica que debes superar y aprobar para poder optar por el test de conducir. Si decides sacarte el carnet de conducir a través de una autoescuela, la normativa de estas, es que primero deberás pasar el examen práctico, antes de siquiera optar por las clases de manejo. Por lo que si ya has aprendido a manejar en una autoescuela, habrás ya superado la parte teórica.

Al momento que decidas optar por sacar tu carnet de conducir, si no decides hacerlo a través de una autoescuela, tendrás que presentar el examen directamente por la DGT. Esto implica periodos de tiempo entre el examen y el test, porque los encargados deben corregir tus respuestas para luego tramitarlo, antes que puedas presentar el test de conducir.

El Test

El test de conducir es la parte práctica del proceso que debes aprobar para recibir tu carnet de conducir. Si optas por ir a una autoescuela para aprender a manejar, será más fácil, porque podrás contar con el carnet de conducir al momento de realizar el test luego de haber aprobado las clases. Si lo realizas directamente por el DGT, el tiempo de espera entre el examen y el test puede ser una causa que te genere ansiedad.

En ambos casos deberás saber manejar y pasar todas las pruebas que te coloquen los evaluadores de la DGT al momento de realizar el test. Luego de haber aprobado el test, estarás listo para recibir tu carnet de conducir y transitar las calles en tu vehículo como todas las personas.

Recomendaciones

Optar por la autoescuela es una mejor idea al momento de querer presentar el examen de la DGT. Aquí podrás aprender a manejar con instructores especializados que tienen años explicándole a los alumnos todos los pasos a seguir al momento de manejar. Adicionalmente, no tendrás que esperar entre el examen teórico y el test práctico.

La opción depende completamente de ti. Si ya sabes manejar a la perfección y tienes todos los conocimientos para pasar el examen, podrías ahorrarte el costo de la autoescuela. El resultado será siempre el mismo, terminando en que has obtenido el carnet si pasas el examen y el test del DGT.

Conociendo todo sobre el examen y el test

A continuación te explicaremos todo lo que puedes requerir saber tanto sobre el examen teórico como sobre el test práctico. Esta información te será útil al momento de presentar cada uno de ellos y poder finalmente obtener tu carnet para conducir.

El examen (teórico)

Como todos los exámenes teóricos, este está compuesto por una serie de preguntas que tendrás que responder para aprobarlo. En total contarás con 30 preguntas que consisten en conocimientos teóricos de señales de tránsito, pasos a seguir al manejar, actitudes que debes tener al estar en un vehículo tanto en carreteras como en la ciudad, entre otros.

Todas las preguntas están directamente relacionadas a estos conocimientos que habrás adquirido leyendo los manuales teóricos de la DGT o que conseguirás en línea. No existe ningún conocimiento misterioso que no hayas podido adquirir si leíste todo el material. Este examen es realmente fácil de aprobar si adquiriste los conocimientos con lectura pausada y recordando que debes utilizarlos para transitar diariamente en las vías.

El test (práctico)

El test práctico es la comprobación de que sabes manejar correctamente un vehículo y podrás hacerlo manteniendo siempre el comportamiento correcto que esto requiere. Recuerda que de saber manejar correctamente depende tu seguridad, la de las personas que transiten contigo y los demás conductores así como peatones que se encuentren cerca de ti. La DGT lo sabe y por ello la parte práctica es tan importante.

Si has optado por aprender a manejar tomando las cases de manejo en una autoescuela, conocerás todo lo necesario para aprobar el examen. Recuerda todos los conocimientos aprendidos y aplícalos adecuadamente el día que vayas a presentar el test práctico para solicitar tu carnet de conducir.

Recomendaciones

Para que puedas aprobar el examen y el test a la primera, te daremos algunos consejos importantes que hemos aprendido te ayudarán a solventar dudas, logrando que apruebes con toda facilidad. Si sigues estos consejos y apruebas perfectamente ambas evaluaciones, podrás recibir tu carnet provisional de conducir y posteriormente tu carnet permanente.

Para el examen (teórico)

En el test práctico el consejo primordial es que practiques mucho y afiances todos los conocimientos que obtengas sobre las señalizaciones, el comportamiento al conducir, entre otros. Podrás obtener muchos exámenes aplicados por la DGT al momento de querer practicar todos los conocimientos teóricos y saber si conoces lo que debes hacer en cada una de las situaciones.

En caso dado que vayas a una autoescuela, tendrás que realizar varios exámenes teóricos constantemente. Esto permitirá que todos los conocimientos queden grabados en tu cerebro gracias a las distintas preguntas de los exámenes para cuando vayas a presentar el verdadero que evalúa DGT. Lo mejor de las autoescuelas, es que constantemente estarán actualizando los exámenes para brindarles a sus estudiantes lo más nuevo en este aspecto.

Los consejos de quien te enseña a manejar son muy importantes, ellos los dicen por experiencia, conociendo que son cosas que utilizarás diariamente al transitar en tu vehículo. Si decides optar por ir a una autoescuela, tendrás mejores consejos, porque los profesores conocen toda la teoría a la perfección y están constantemente llevando a la práctica para enseñar a sus estudiantes. Además de esto, los profesores de las autoescuelas tienen años de experiencia con la DGT, por lo que tendrás a alguien que conoce todo lo necesario para aprobar el examen.

Muchas personas están nerviosas constantemente en cualquier tipo de prueba sin importar si estas son prácticas o teóricas. Los nervios suelen traicionar a muchas personas, generando que se te olviden cosas que deberías saber a la perfección. Busca herramientas para relajarte y reconoce que sabes de manera correcta todo lo que has aprendido para presentar el examen teórico de la DGT.

Una gran recomendación es revisar todos los conocimientos que posees. Muchas personas creen que están seguros de una respuesta, cuando en realidad se equivocan y lo recuerdan mal. Pregúntate a ti mismo y verifica posteriormente las respuestas, para que estés seguro de que sabes todo lo que aprendiste de la manera correcta. Puedes realizar fichas con preguntas por un lado y respuestas por el otro, esta herramienta es muy útil al momento de verificar conocimientos.

Para el test (práctico)

Recuerda siempre que para la DGT tanto el examen teórico como el test práctico son esenciales para adquirir el carnet de conducir. Esto es importante de recordar porque así tendrás en mente que debes realizar correctamente todos los pasos, sabiendo que la DGT está evaluándote para asegurarse que puedes transitar con seguridad por las vías con tu vehículo.

Un gran consejo es que recuerdes todos los consejos que adquieras de las personas que te enseñen y posteriormente verifiques la veracidad de estos. A los examinadores del DGT no les importará que conduzcas perfectamente si lo haces con comportamientos inadecuados. Muchas personas se acostumbran a manejar de ciertas maneras, pero con costumbres que no son correctas para manejar. Para solventar este tipo de inconvenientes, es ideal tomar clases en una autoescuela, de esta manera sabrás que todo lo que has aprendido es adecuado y correcto para el test práctico de la DGT.

Si acudes a una autoescuela, tendrás desde el principio todo lo que necesitas saber para aprobar el test práctico de la DGT. Lo mejor de esto es que aprenderás correctamente y tu cuerpo recordará cada uno de los detalles así como movimientos que debe llevar a cabo al momento de manejar el carro. Toma siempre en cuenta lo que diga tu instructor, ellos tienen años de experiencia y te aconsejar porque saben en qué se equivocan la mayoría de las personas que están aprendiendo a conducir.

Si puedes practicar manejar un vehículo en el área donde presentarás la prueba, tendrás memorizado los detalles de la zona, las señalizaciones de tránsito, entre otros. Esto es ideal para que te sientas en total confianza al momento de presentar el test práctico. De esta manera tu cuerpo también recordará qué debe realizar en cada cruce para que puedas aprobar el test correctamente y con la mejor calificación.

Un consejo final que podrás aplicar tanto al examen teórico como al test práctico, es que vayas con la mentalidad correcta el día que presentes las evaluaciones. Recuerda que la DGT te estará evaluando para que puedas transitar seguro y las demás personas también estén seguras cuando tú manejes. Confía en que has aprendido adecuadamente toda la teoría y sabes manejar bien, recuerda los consejos que te han dado para que los utilices adecuadamente al momento de presentar el examen.

Variaciones del test práctico a partir del 15 de septiembre del 2019

La DGT ha planificado cambiar un poco las cosas desde el 15 de septiembre del 2019. Esto será una ventaja para lo que presenten desde esa fecha en adelante, porque contarán con mayores facilidades al momento de presentar el test de la DGT.

Con el avance de la tecnología, la mayoría de los automóviles incluyen día a día grandes avances que ayudan a todos los conductores a conducir mejor y con más seguridad. Estos sistemas te ayudarán a realizar todo tipo de acciones sencillas como evitar colisiones, aparcar con mayor facilidad, entre otros. La DGT ha tomado nota de todos estos avances que facilitan la vida de los conductores y ha decidido que si todos los carros contarán con estas facilidades, es lógico que las personas puedan utilizar estas ventajas también al momento de presentar el test de conducción.

A continuación te comentaremos todas las novedades que te permitirán utilizar durante el examen, pero primero debemos recordarte que no debes confiarte por ello. Muchos evaluadores de la DGT podrán realizarte preguntas básicas o solicitarte que enciendas manualmente sistemas que ya poseen una automatización innovadora. Por ello es importante que conozcas como realizar todas las acciones en el carro para el momento de presentar el test.

Las distintas tecnologías que permitió la DGT ayudarán a que apruebes con mayor facilidad el test, pero igual debes saber utilizarlas correctamente. Las principales innovaciones que ha permitido la DGT se incluyan en el examen al momento de las personas presentar la prueba de manejo, son las siguientes.

  • Sistema de detección de fatiga en los automóviles.
  • El AEB (mejor conocido como el sistema de frenado de emergencia).
  • El EDB (conocido como el aviso de frenado de emergencia)
  • La activación automática tanto del limpia parabrisas como de las luces del automóvil.
  • El sistema de ayuda para salir del puesto en pendientes.
  • El sistema de alerta RCTA (conocido como la alerta de tráfico cruzado).
  • Sistema Start-Stop para mayor facilidad de conducción del vehículo.

Durante el examen también podrás utilizar los sensores de aparcamiento, pudiendo aparcar el automóvil con mayor facilidad. Esto es ideal para que no cometas errores simples que puedan costarte la aprobación del test de conducción de la DGT. También podrás utilizar el sistema de cámaras 360º, con este y el sensor de aparcamiento, podrás tener grandes ventajas al momento de presentar el test.

Información de interés

Es importante conocer que el test práctico puede variar ligeramente depende del tipo de carnet de conducir que vayas a solicitar. Estos utilizan distintos vehículos y varían en algunos aspectos al momento de conducir. Tómalo en cuenta cuando vayas a presentar el test práctico. Por lo general el examen teórico debería mantenerse igual o muy similar, este suele relacionarse más a las señalizaciones de tránsito, el comportamiento en el vehículo al manejar, entre otros. .

Luego de haber presentado y aprobado tanto el examen teórico como el test práctico, la DGT expedirá un carnet de conducir para ti. El carnet de conducir que poseerás puede tardar algunos días en que lo termine de imprimir y tramitar la DGT, es por ello que te darán un carnet provisional que podrás utilizar como si fuera el permanente.

Recuerda que la DGT otorga puntos a los conductores novatos que acaban de sacarse su carnet de conducir. Estos puntos son importantes porque en caso de que hayas perdido los puntos en su totalidad, podrías no optar para renovar tu carnet de conducir.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad