Para conducir con tu vehículo por todo el país lo primero que necesitas es un carnet para conducir. Posiblemente ya lo tengas, pero es importante que sepas que este no posee una vigencia vitalicia, por lo que debes renovarlo cada tiempo o de lo contrario será ilegal que andes manejando por la ciudad. El tiempo de validez del carnet de conducir, es mejor conocido como la vigencia del carnet.
Si ya ha finalizado el periodo de vigencia de tu carnet de conducir, es momento de renovar el carnet. Recuerda siempre que no debes esperar hasta el último momento para realizar la renovación, de lo contrario estarás arriesgándote a no poder conducir por un par de meses. Para realizar la renovación debes siempre tener todos los documentos al día, contar con todos los requisitos y es muy importante que no hayas perdido la totalidad de los puntos.
¿En qué consiste renovar el carnet de conducir y qué saber sobre la vigencia?
Renovar el carnet de conducir consiste en seguir una serie de pasos para poder solicitar una cita previa para un nuevo carnet que posea un tiempo de vigencia renovado. Con este podrás manejar tranquilamente sin preocuparte al momento de estar transitando con tu vehículo. Existen aspectos que debes tomar en cuenta en relación a la vigencia del carnet de conducir.
Tiempo de vigencia del carnet de conducir
Al momento que expidan tu carnet de conducir para que lo puedas utilizar y transitar con tu vehículo con total normalidad, contarás con una de dos clasificaciones de vigencias. Estas se encuentran atadas a distintas condiciones así como periodos de vencimiento distintos. Las dos categorías entre las cuales podrás optar al momento de recibir tu carnet de conducir, son las siguientes:
- El primero permiso de conducir que puede adquirir se le conoce como Clase B, este posee una vigencia de 10 años antes de que tengas que renovar tu carnet de conducir y el tiempo de vigencia será constante para personas con edades menores a 65 años. Luego de esta edad, el permiso de conducir Clase B posee una duración de 5 años, este debe renovarse constantemente y que el permiso se otorgue, está atado a las capacidades psicofísicas de la persona.
- Todos los demás permisos que entra en la segunda categoría, son los siguientes: Clases BTP, C1 y C1 + E, C y C + E, D1 y D1 + E, D y D + E. este tipo de permisos poseen una vigencia de 5 años máxima antes de que se requiera la renovación y todos los trámites que esto requiere. Esta condición cambia cuando la persona que porta el permiso cumple los 65 años de edad. Luego de este momento, el permiso se reduce a 3 años de vigencia y la otorgación de la prorroga o renovación, está atada a las capacidades psicofísicas de la persona.
Razones por las que no podrías renovar el carnet de conducir
Existen condiciones, padecimientos o deficiencias físicas así como mentales, que impiden la renovación del carnet de conducir. Este tipo de condiciones que pueden padecer las personas, también generan que se te reduzca o elimine el periodo de vigencia del carnet de conducir. Esto aplica inclusive si has solicitado algún tipo de prórroga por haberse vencido con anterioridad el carnet y estás esperando la fecha de tu nueva renovación.
Todo lo que debes saber sobre la renovación del carnet de conducir
Existen una gran cantidad de talles, condiciones y requisitos que debes conocer para poder proceder a la renovación del carnet de conducir. Esto incluye el tiempo de espera que debes pasar para realizar el trámite, los requisitos que debes obtener si estás en el país o has viajado al exterior, entre otros. A continuación podrás conocer todo lo necesario para obtener la renovación de tu carnet de conducir.
¿Cuándo puedo renovar mi carnet de conducir?
Recuerda que el carnet de conducir posee un periodo de vigencia particular, donde posteriormente se habrá vencido y tendrás que realizar una renovación. Para realizar la solicitud y seguir todos los pasos para tramitar la renovación del carnet de conducir, debes estar en un periodo de tres meses antes de que se venza la fecha de vigencia del carnet.
Es importante que sepas, que si te adelantas al periodo y solicitas esta renovación con anterioridad o recibes tu nuevo carnet antes de que se acaben los tres meses, no debes preocuparte porque tu nuevo carnet posea un periodo de vigencia previo. La vigencia que se coloca en el nuevo carnet de conducir expedido por el DGT, comienza cuando se termina el periodo de vigencia del carnet actual.
Renovación posterior a la vigencia del carnet de conducir
Una vez ha finalizado la vigencia del carnet de conducir, es el momento de realizar la renovación del mismo, también conocida como la prórroga del carnet de conducir. Al momento de solicitar por primera vez el carnet de conducir, la persona debe pasar pruebas de conocimiento, control de aptitudes, entre otros. Este tipo de controles no se llevarán a cabo si se está realizando la renovación del carnet de conducir por haberse finalizado el periodo de vigencia.
Esta condición cambia si se nota alguna deficiencia física, padecimiento o discapacidad en la persona que va a solicitar la renovación del carnet de conducir. También aplica para las personas de 65 años de edad o más, que deben someterse a exámenes de aptitud física, para reconocer que pueden transitar con seguridad en su vehículo.
Renovando el carnet de conducir. Dentro y fuera del país
Al momento de que termine el periodo de vigencia del carnet de conducir, puede que te encuentres en España o hayas viajado fuera del país y estés de vacaciones. También podrías haber viajado por otra variedad de razones. Para poder realizar la renovación o prorroga del carnet de conducir, existen dos procesos distintos depende del lugar donde te encuentres.
Estando en el país
Si te encuentras dentro del país, tan sólo debes dirigirte a alguna de las distintas jefaturas provinciales de tráfico. Aquí podrás solicitar la renovación del carnet de conducir, llevando todos los requisitos para realizar el trámite adecuadamente. Estas jefaturas provinciales de tráfico son también conocidas como DGT.
Una segunda opción es dirigirte directamente a los centros de reconocimiento localizados por todo el país. Aquí tendrás que pagar una tasa mayor, debido a que estarás pagando el valor de la gestión para realizar los trámites que son requeridos al momento de solicitar la renovación del carnet de conducir. Sin importar el lugar al que te dirijas para realizar la prórroga, deberás conciliar los siguientes requisitos:
- el primer paso será rellenar el formulario para la solicitud de la renovación o prórroga del carnet de conducir. Para acceder a este, deberás entrar a la página oficial de las oficinas de tráfico (DGT) y localizar el formulario en la sección de solicitudes de renovación.
- Como requisito previo, debes cancelar el pago de la Tasa de Tráfico de renovación para permiso de conducir, también conocida como TASA IV.3. Con el pago de esta tasa, estarás cubriendo todos los gastos implicados en la tramitación de la prorroga o renovación del carnet de conducir y cualquier otro trámite que este incluya. Para el 2019, la tasa cuenta con un valor de 24.10€.
El precio de la TASA IV.3 varía si se están realizando prorrogas temporales por alguna condición, padecimiento u otros. En estos casos, contarás con descuentos del precio total del pago, para poder cancelar un monto menor al contar con menos tiempo antes de la próxima renovación.
Sin importar el monto por el que debas realizar la transferencia, es importante que coloques el concepto por el cual se realiza la transferencia así como todos los datos pertinentes. Esto incluye el DNI, el apellido seguido del nombre de la persona que solicita la renovación y finalmente, que esta se realiza por motivo del pago de la Tasa de renovación para permiso de conducir. Los datos para la transferencia son los siguientes:
- C.C.: 2100 5731 7602 0020 4028
- IBAN: ES29 2100 5731 7602 0020 4028
- SWIFT: CAIXESBBXXX
Estando en el extranjero
Si te encuentras en el extranjero, debes concretar una serie de requisitos para poder realizar la renovación del carnet de conducir. Todos estos, una vez los has concretado, debes llevarlos al centro médico de conductores, donde te encuentres. El centro médico de conductores está en la obligación de realizar todos los trámites necesarios para renovar o realizar la prórroga de tu carnet de conducir. Si no conoces la localización de los centros médicos de conductores en tu región, puedes buscar en línea dónde encontrar el más cercano a ti. Los requisitos son los siguientes:
- Lo primero que debes es acreditar que eres un residente español y mostrar la identidad correspondiente para ello. Esto lo puedes realizar fácilmente mostrando varios documentos. Estos son los siguientes:
- El pasaporte o DNI.
- Si eres un extranjero no comunitario, también podrás mostrar un documento que demuestre la autorización de residencia. Este reemplazará el documento nacional de identidad presentado para este trámite.
- La tercera opción, es mostrar la autorización de residencia, también puedes mostrar el documento de identidad original de tu país o el pasaporte. Todo esto junto al certificado de inscripción que te acredita en el registro central de extranjeros comunitarios.
- El segundo requisito debe es la prueba de exploración médica. Este cumple con informar a los encargados de realizar la renovación del carnet de conducir, que la persona posee la salud adecuada y la aptitud psicofísica correcta, para transitar en su vehículo.
Este examen consiste en distintas pruebas médicas relacionadas a la audición del conductor, la vista, la coordinación, la aptitud psicológica y mucho más. Este informe debe ser emitido por un médico residente en el país y visado por la Oficina Consular de España o en su defecto, por la Misión Diplomática en el país donde se encuentre el ciudadano.
- El tercer es el pago de la TASA IV.3, mejor conocido como Tasa de Tráfico. Esta es una tasa que se utiliza para cubrir todo los gastos de la renovación del carnet de conducir y cualquier otro trámite que este incluya. Actualmente la tasa cuenta con un valor de 24.10€, este precio puede cambiar si se realiza una renovación o prorroga temporal por distintas causas y poseen descuentos en relación a los años de la renovación temporal.
Al momento de realizar la transferencia por el monto requerido, se debe hacer notar el concepto por el cual se realiza la transferencia. Esto incluye el DNI, tanto el apellido como el nombre y que se realiza constando el pago de la Tasa de renovación para permiso de conducir. Los datos para la transferencia son los siguientes:
- C.C.: 2100 5731 7602 0020 4028
- IBAN: ES29 2100 5731 7602 0020 4028
- SWIFT: CAIXESBBXXX