Los resultados prácticos de la DGT son esenciales al momento de querer saber si somos aptos de disponer de un carnet para conducir o de cualquier permiso. Por ello, es normal querer saber con ansias cómo consultar esta información de forma rápida e inmediata.
Aquí te vas a enterar sobre cómo verificar los resultados de tus evaluaciones realizadas ante la DGT. No dudes más y sigue consultando la información para estar al día con todo esto que supone gran importancia en tu día a día.
¿Cómo consultar los resultados de tu examen práctico de coche?
Hay dos modalidades que te permitirán conocer cuáles son las notas dadas a la evaluación práctica que hayas realizado. Una de ellas es cuando acudiste a una autoescuela y la otra es cuando realizaste tu prueba práctica sin ir a la misma.
Si pasaste por la autoescuela, el evaluador le dará las notas al responsable de la misma. Por ello, es aconsejable hablar con este miembro para conocer cuáles son los resultados de tu prueba de la DGT.
Por otra parte, si no has acudido a ninguna autoescuela, el evaluador te dará los resultados directamente. De esta manera, sabrás si aprobaste o no la prueba, y qué factores deberás mejorar en caso de ser necesario.
Recuerda que, en caso de no aprobar tu examen práctico, es recomendable tener un feedback con tu evaluador para conocer cuáles aspectos mejorar. De esta forma, tendrás muchas posibilidades de conseguir tu carnet de conducir en tu siguiente prueba.
En caso de ser tu tercera vez realizando las pruebas y reprobándola, para el siguiente intento deberás renovar tus papeles y pagar las respectivas tasas. Por ello, procura realizar perfectamente tu prueba práctica de la DGT.
Consultar los resultados de tu examen práctico forma online?
La DGT pone a tu disposición, de forma online, los resultados de tu evaluación práctica para obtener tu licencia de conducir o cualquier tipo de permiso. De esta forma, solo vas a necesitar acceder a la página web de este ente para enterarte sobre si aprobaste o no dicho examen.
Los resultados se suelen publicar luego de transcurrir las 24 horas de tu evaluación y estarán disponibles por un lapso no mayor a 15 días. Luego de transcurrir este tiempo, deberás dirigirte a una agencia de la DGT para consultar tus calificaciones.
En dicha sección, podrás conocer tu calificación y aquellos factores que no cumpliste en tu prueba. Además, vas a contar con una correcta estructuración que te permitirá comprender perfectamente cada uno de los campos que conforman el instrumento.
Examen práctico de la DGT proximas fechas
Para conocer las fechas en que se realizarán los exámenes prácticos, primero deberás acceder a la página web de la DGT y conocer cuáles son los entes encargados de supervisar dichas evaluaciones. De esta forma, podrás contactar con ellos para enterarte de cuándo podrás presentar tu evaluación.
Hay algunas oficinas que trabajan casi todos los días laborables. Por ejemplo, para hacer tu examen práctico de la DGT en Alicante, no tendrás que ir a una determinada fecha, sino que podrás hacerlo en cualquier momento que estén activos los horarios de los examinadores.
Por otra parte, hay autoescuelas como la de Marxa que tienen un calendario para realizar los exámenes de la DGT. Por ello, es aconsejable tomar en cuenta este factor y contactarte con la persona correspondiente para saber cuándo podrás presentar tu evaluación.
De igual manera, algunas agencias que trabajan todos los días laborables también cuentan con fechas donde no se realizan exámenes de conducción. Por ello, siempre procura estar correctamente informado antes de dirigirte a cualquiera de estas sucursales.
Si acudirás a un centro colaborador, debes informarte con ellos los horarios de atención y las fechas para realizar las pruebas o exámenes prácticos correspondientes.
Hay ocasiones en las que se presentan casos particulares. Por ejemplo, en 2017 las fechas de los exámenes prácticos de la DGT se complicaron hasta tal hecho de posponerse por 2 meses completos. Esto da la necesidad de estar siempre atento ante cualquier imprevisto e informarse sobre todo tipo de eventualidad.
Tipos de faltas en examen
Existen tres tipos de fallas que te ayudarán a determinar si son causantes de que no califiques para obtener una licencia o permiso por parte del a DGT. Las mismas, son las siguientes:
Faltas leves
Estas son las que se consideran de menor gravedad y que no suponen ningún tipo de riesgo. Por ello, las mismas no representan mayor inconveniente al momento de que el evaluador califique tus resultados.
Faltas deficientes
Representar cierto problema al momento de realizarse la calificación, aunque no supone una suspensión inmediata. Por ello, es posible cometerla, aunque de forma moderada.
Falta eliminatoria
Es la que representa mayor riesgo y peligro, por lo cual supone una suspensión inmediata de la evaluación. No se puede cometer esta falta si se desea aprobar el examen práctico.
La suspensión de un examen se da cuando se cumple con alguno de estos aspectos:
- Se ha cometido 2 faltas deficientes.
- Se ha incumplido en una falta eliminatoria.
- La persona haya tenido 10 o más faltas leves.
- Cometer 5 faltas leves y 1 deficiente.
¿Qué son los códigos de faltas de los exámenes prácticos de la DGT?
Los códigos de faltas son sencillamente aquellos parámetros o factores que son tomados en cuenta por el evaluador al momento de calificar a una persona. Cada uno de ellos, se dividen en diversos grupos dependiendo de sus características.
De esta manera, se podrá encontrar grupos como los de comprobaciones previas y de instalación de vehículo (asiento, espejo, cinturón…). Por ello, si deseamos tener buenos resultados en nuestras pruebas, quizá sea necesario consultar toda la información al respecto.